¿Has escuchado alguna vez que el consumo de café provoca deshidratación? En este artículo analizamos si tomar café o cafeína puede llegar a provocar una deshidratación.
Mantener un equilibrio hídrico es indispensable para mantener la vida humana. El consumo de agua equilibra las pérdidas de líquido para lograr una adecuada hidratación de los tejidos corporales. A menudo se aconseja evitar las bebidas con cafeína, debido a los posibles efectos negativos que pueden tener sobre el estado de hidratación.
Se suele recomendar que las bebidas con cafeína no deben ser incluidas en los requisitos diarios de fluidos y que se debe consumir un vaso de agua con cada taza de café o té para asegurar el mantenimiento de un estado de hidratación del organismo.
1. Potencial diurético de la cafeína
El potencial diurético de la cafeína en los seres humanos ha sido investigado durante muchos años. Aunque los datos de los estudios son variados, la tendencia general es que dosis altas de cafeína en individuos no consumidores de cafeína provocan un aumento en el volumen de orina. Sin embargo, una dosis baja a moderada de cafeína no provoca un efecto diurético.
2. La clave es la dosis y el hábito de consumo de café
Las opiniones y advertencias que se han descrito antes se basan en una cantidad relativamente pequeña de estudios de cafeína. Existe una falta investigaciones enfocadas específicamente en dosis moderadas de café en adultos sanos.
Para completar este enfoque, recientemente se ha publicado un estudio que muestra que el café, cuando se consume con moderación por personas habituadas a la cafeína proporciona cualidades hidratantes similares al agua y no presenta un efecto perjudicial para el equilibrio de líquidos.
Sophie C. Killer, Andrew K. Blannin , Asker E. Jeukendrup
Published: January 9, 2014DOI: 10.1371/journal.pone.0084154


Deje su comentario